Mostrando entradas con la etiqueta Efemérides. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Efemérides. Mostrar todas las entradas
lunes, 8 de abril de 2019
domingo, 11 de noviembre de 2018
ALEJANDRO DE LA CASA: UNA NOCHE EN LA BIBLIOTECA
UNA
NOCHE EN LA BIBLIOTECA
Aquel día me quedé a
estudiar hasta poco antes de que cerraran. Fui al baño antes de irme, pero,
cuando salí, todo estaba cerrado. Me asusté mucho. Intenté buscar a alguien, ya
que los guardias suelen vigilar por la noche.
De repente vi una luz y me
acerqué a ella. Cuando entré en la habitación que tenía la luz encendida,
encontré algo que nunca imaginaría: vi a Don Quijote de la Mancha montado en su
caballo, a Spiderman colgado del techo haciendo algo con sus manos, a Mortadelo
y Filemón y a Forrest Gump corriendo.
Después de observar
asombrado a todos esos personajes, conseguí preguntar cómo salir de la
biblioteca, ya que estaba cerrada a esa hora. Ellos me contestaron que no se
podía salir de la biblioteca hasta las doce de la mañana. Asombrado al ver que
me respondían, los miré fijamente. Entonces me deprimí y busqué por la
biblioteca alguna otra salida.
Mientras iba caminando por
los pasillos, me encontré a una gran cantidad de personajes, como Popeye,
Cleopatra, Colón, el pato Donald, Superman, Joe Black, Mahoma... De pronto
entré en una habitación y encontré un tablero en el que había escrito "jumanji" y a dos niños absortos en
él; también a Caperucita Roja y a su abuelita.
Después entré en el baño, ya
que tenía ganas de ir desde hacía un rato. Cuando salí, todo volvió a la
normalidad. De hecho, eran las diez en punto, justo la hora de cerrar la
biblioteca. Un guardia me pidió que saliera de allí. Yo estaba extrañado y no
entendí lo que había sucedido.
jueves, 8 de noviembre de 2018
FRASES DE TERROR
El alumnado de la profesora Mª Paz Molinos ha respondido al reto de la biblioteca: ¿eres capaz de contar una historia de terror en dos frases? Aquí tenemos algunos ejemplos.
lunes, 15 de octubre de 2018
COLLAGES LITERARIOS: FRANKENSTEIN
El alumnado de 1ºde E.S.O. ha realizado varios collages literarios basados en la obra "Frankenstein o el moderno Prometeo" de Mary Shelley, cuando se cumplen 200 años de su publicación.
domingo, 15 de abril de 2018
DÍA DE LA POESÍA
Para conmemorar el día de la poesía, la biblioteca del centro ha organizado un taller en el que se han elaborado caligramas, haikus, limericks, acrósticos, poemas encadenados, etc. Algunos de estos trabajos se han expuesto en el pasillo.
DÍA DE LA MUJER
El día 8 de marzo, los/as alumnos/as de 1º de E.S.O. quisieron homenajear a sus madres con algunas fotos y dedicatorias. Ellas son "las que mueven nuestro mundo".
miércoles, 4 de abril de 2018
martes, 6 de febrero de 2018
domingo, 14 de enero de 2018
GLORIA FUERTES: LA POESÍA RECOGIDA EN UN ARMARIO
Durante el primer trimestre del curso, el alumnado de 1º de E.S.O. ha trabajado la poesía de Gloria Fuertes en la clase de Lectura con la profesora Mª del Carmen Jiménez. Estos/as alumnos/as conocían la obra infantil de la autora, pero no se habían acercado a sus poemas para adultos, que han sido agrupados en diferentes temas representativos de Gloria Fuertes. Cada uno de ellos ha sido tratado en una sesión de clase. Los poemas escogidos para cada tema han sido los siguientes:
Ecologismo:
- El corazón de la tierra
- En los bosques de Pennsylvania
Libertad:
- Los pájaros no tienen dientes
- La gente dice
- Antiguo ejercicio de redacción de Glorita
- La secta de los mendigos
- Como estar estás solo
- Y no sé por qué
- Domingo
- En las noches claras
- Vendría la paz
- Al aire
- Nuevo pacifismo
- No dejan escribir
- Canción del negro.
- Me siento abierta a todo
- Cuando te nombran
- Oración
- Un hombre pregunta
- Autobiografía
- Dios no es una paloma
Una vez terminada cada una de las sesiones de lectura, se han comentado todos los poemas en clase y el alumnado ha sugerido diferentes dibujos para ilustrarlos. Al finalizar el trimestre, teníamos, aproximadamente, unos 500 dibujos relacionados con los poemas.
Una vez acabados, se seleccionaron los dibujos que mejor ilustraban los poemas, así como los versos mas representativos de los diferentes temas. De este modo, se fue decorando el armario de Gloria.
A continuación, un grupo de alumnos/as de 2º y 3º de E.S.O. se ocupó de la realización de la figura de Gloria Fuertes y sus vestidos recortables para colgarlos en las perchas del armario. Estos/as alumnos/as son:
- Ana de Dios Román Palacios
- Francisco Marcos Escalona
- María Ahmed Naz
- Marta Algar de Dios
- Luciana Guadalupe Molina Gregoli
Los vestidos están dedicados a cada uno de los temas de la poesía de Gloria Fuertes que se habían leído en clase. Así quedaron:
Racismo y esclavitud
Religión
Amor y homosexualidad
Libertad
Ecologismo
Soledad
Pacifismo
Injusticia social
Feminismo e igualdad
De este modo, hemos recogido la poesía de Gloria Fuertes dentro de un armario. Es un método diferente de comprensión lectora del que estamos muy orgullosos/as. Esperamos que os guste.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)