Mostrando entradas con la etiqueta Nuestras reseñas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nuestras reseñas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de febrero de 2019

NUESTRAS RESEÑAS. LUCÍA PÉREZ FERNÁNDEZ: "NO QUIERO SER TONTA"




María es una chica como otra cualquiera: tiene buenos amigos, su progreso académico es de lo más sobresaliente y en su casa se respira paz y armonía. Pero, de la nada, un día cualquiera, le ocurre algo que la obligará a dejar atrás la vida que durante tanto tiempo había forjado en Madrid y así comenzar de nuevo en otra ciudad haciendo "borrón y cuenta nueva".

María odia con todas sus fuerzas tener que despedirse de sus amigos, especialmente de Daniel, el único chico que le hizo experimentar las famosas "mariposas en el estómago". Cuando llega a su destino, comienza a escribir un diario, que le ayudará a construir una nueva vida.

El tercer día de clase, María comienza a hacer amigos en el instituto. Su madre, por otro lado, ya le había concertado una cita con algunas chicas, Julia y Marta, que estaban dispuestas a ser amigas de la recién llegada. Pensó que sería buena idea buscar alguna amiga para su hija lo antes posible.

Pero María prefiere elegir a sus amistades, porque no quiere seguir la opinión de la mayoría ni que decidan por ella. Así, forma una pandilla con Luis, Nono y Julia. Con ellos experimentará nuevas cosas, algunas maravillosas y otras no tanto. Pero todas ellas les sirven para aprender a hacerse más fuertes, para que su destino dependa, en la medida de lo posible, de sus propias decisiones.

LUCÍA PÉREZ FERNÁNDEZ 4º DE E.S.O. B

domingo, 16 de diciembre de 2018

NUESTRAS RESEÑAS: ESCENARIOS FANTÁSTICOS, DE JOAN MANUEL GISBERT

El libro trata de un hombre, llamado Dionisio Leganés, que tenía junto a su casa una fábrica abandonada a la que iba en sus ratos libres. Allí se inventaba historias de terror, de aventuras, etc. Un día decidieron tirar abajo la fábrica y el hombre se puso triste. Cuando la tiraron, el hombre hizo una maqueta de la fábrica. Por las noches la miraba y se imaginaba dentro de ella resolviendo misterios. Pasado un tiempo, el hombre se aburrió de imaginar y enterró la maqueta en la tierra. Esa misma noche apareció algo inesperado: un espejismo de la fábrica. Todo el mundo se escandalizó y llamaron a un especialista para que lo hiciera desaparecer. El especialista pidió a los habitantes una serie de cosas y, finalmente, consiguió capturar el espejismo.     
Un periodista decide seguir el viaje del especialista y descubre cómo captura los espejismos. Hay diferentes tipos de espejismos: los acuáticos, los desérticos, los aéreos... Cuando capturaron muchos, pensaron hacer una procesión de espejismos, pero hubo un imprevisto y un volcán lo echó todo a perder, así que se canceló.     
Un año después, el periodista citó al especialista para enseñarle un nuevo proyecto  (el parque de atracciones Arco Iris). Pero había problemas.  Los habían amenazado con explotar el parque y habían secuestrado a un trabajador. Cuando lo encontraron, descubrieron que él mismo era el que los amenazaba, así que lo encarcelaron y abrieron el parque.   
                                                                                                             
Este libro es bastante entretenido y me ha gustado mucho. Lo recomiendo.   
  

 Adrián Burgos Carrasco. 2º de E.S.O.      





domingo, 2 de diciembre de 2018

NUESTRAS RESEÑAS: INVISIBLE, DE ELOY MORENO

El libro trata sobre un chico que tuvo un accidente, y según decía, había perdido sus poderes: ya no podía ser invisible, ni aguantaba bajo el agua, etc.
Todo comenzó en un examen de Matemáticas un viernes a ultima hora. Los alumnos se iban a su casa conforme iban acabando. El chico acabó pronto, pero el alumno que se sentaba detrás (MM) le pidió que le diera su examen y él le dijo que no. Entonces lo entregó y se fue a su casa rápidamente, para no tener que encontrarse con MM.
El chico se pasó todo el fin de semana preocupado por el NO que le había dicho a MM.
El lunes no quería ir a clase, pero tuvo que ir.  MM le quitó el bocadillo en el recreo y se lo tiró al suelo. Él se puso rojo de vergüenza y todos empezaron a reírse. Así empezó MM a llamarlo "tomate".
Día tras día ocurría lo mismo, y el chico se daba cuenta de que las demás personas veían su situación y no hacían nada.
Un día, cuando iba hacia su casa, se encontró con MM y se metió corriendo en un parque por el agujero de la valla. Como se encontró un muro, tuvo que meterse entre unos arbustos y allí encontró un avispero. Entonces se le ocurrió que, si le picaban las avispas, tendría poderes. Así que metió la  mano en una colmena y tuvieron que llevarlo a urgencias.
MM y sus amigos siguieron metiéndose con él. Llegó un momento en que pensó que era invisible, porque, si nadie le hacía nada, era porque no lo podían ver.
Pero la profesora de Literatura sí se estaba dando cuenta de lo que le estaba ocurriendo, porque a ella también le ocurrió. Ella vio cómo le tiraban cosas. Entonces sacó a MM de clase y habló con él, mientras que el dragón que tenía tatuado en la espalda le decía que lo "ahogara."
MM seguía haciéndole cosas, pero no en la clase de Literatura. Durante la clase de Historia, el chico fue al baño, y MM y dos chicos más golpearon su puerta y consiguieron abrirla y meter su cabeza en el váter.
Al final, no se le ocurrió otra opción que quemar todo lo del colegio (mochila, libros, apuntes...), para no tener que ir a clase.
La profesora, al ver que no fue a clase, se preocupó, fue a buscarlo lo mas rápido posible, y luego le hizo el boca a boca para que respirara, y lo consiguió.
Pero, a partir de ahí, ya no tenía sus poderes.
                                                

Ainara Moreno Valenzuela 2º E.S.O. B

domingo, 11 de noviembre de 2018

NUESTRAS RESEÑAS: PALABRAS ENVENENADAS, DE MAITE CARRANZA

Bárbara Molina desapareció hace 4 años. Ella era una persona normal, hasta que empezaron a notarla extraña y, al final, desapareció. El policía Lozano ha estado ayudando a la familia durante estos  años, pero pronto llegará el momento de su jubilación. La madre de Bárbara, Nuria, cayó en una depresión tremenda y ha envejecido mucho, ha perdido su ser. Su padre, el que parecía mover todos los hilos, está muy alterado, y mucho más sus tíos. Sus dos hermanos gemelos ya la han dado por muerta.
Un día, la ex-mejor amiga de Bárbara, Bea, recibe una llamada desde un móvil, y al eschuchar la voz de la persona que la llama...¡Descubre que era Bárbara! Cuando esta va a comunicárselo a su padre, no está en la casa, y contesta Nuria.
Cuando Nuria le va dictando el teléfono del padre, Eva se da cuenta de que ¡ya lo tenía! Era el número desde el que Bárbara llamó. Se lo cuentan todo al inspector Lozano, que se jubilaba ese mismo día, porque se dan cuenta de que era el padre el que la tenía encerrada, y este va en su ayuda. La madre llega antes y ve a su hija, ya mayor, con 19 años. El marido de esta se propone dispararle, pero justo en ese momento llega el inspector Lozano. El padre pega a su hija y luego la madre le hinca un cuchillo en el corazón. Antes de su último aliento, el padre pega un tiro al policía y a la mujer. Al final, el padre y el policía mueren, y la ambulancia salva a Bárbara y su madre. Ante todo esto, el padre tuvo a Bárbara desaparecida porque le decía que la amaba; la acosaba sexualmente, le pegaba palizas, y desde muy pequeña, el padre ya comenzó a acosarla sexualmente, con cosas que no... no eran nada habituales a esa edad.
Un libro super extraordinario y lleno de un suspense asfixiante.

MARI ÁNGELES LARA CONSUEGRA 2º DE E.S.O B

domingo, 4 de noviembre de 2018

NUESTRAS RESEÑAS: LAS CRÓNICAS DE NARNIA (EL LEÓN, LA BRUJA Y EL ARMARIO)

Esta historia cuenta que unos niños- Peter, Susan, Edmund y Lucy - , se tienen que ir a vivir a otro lugar, debido a la guerra. Van a una casa muy grande en la que vive un anciano y se ponen a inspeccionarla. Entran en una habitación en la que solo hay un armario, en el que Lucy se mete cuando sus hermanos se van. Entonces aparece dentro de un mundo en el que nunca había estado.  Allí conoce a Tumnus, un ser extraño de aquel lugar.
Tumnus empezó a contarle cosas sobre el reino, y le dijo que la bruja que "gobernaba" era malvada, y que si se enteraba de que había conocido a una "hija de Eva" (humana) y no se lo había dicho, lo convertiría en estatua. Esto acabaría el día en que dos "hijos de Adán"(humanos) y dos hijas de Eva ocuparan los cuatro tronos, y Aslan, un león, que era el verdadero rey, también estuviera allí.
La chica vuelve a su casa por el mismo lugar por el que había entrado, es decir, por el armario. Se lo cuenta todo a sus hermanos, que no la creyeron. Pensaban que les estaba gastando una broma.
Un día que estaba lloviendo y no podían salir al campo, se pusieron a jugar al escondite. Lucy se escondió en el armario y Edmund entró detrás de ella. Edmund empezó a buscar a su hermana y se encontró con la bruja. Como estaba nevando, la bruja le pidió que se sentara a su lado y lo invitó a comer delicias turcas. Ella le pidió que trajera a sus hermanos, pero ellos no debían saber nada. Todo formaba parte de su plan, que era raptarlos para poder seguir gobernando.  El chico le dijo que una de sus hermanas ya había estado ahí, y que había conocido a un ser extraño, llamando Tumnus.
Luego, los hermanos se encontraron en la salida y Lucy se alegró de que su hermano también huniera visto ese mundo. Lucy se lo contó a los otros hermanos, pero no la creyeron.
Pero, un día, huyendo de una sirvienta, los cuatro hermanos entraron en el armario y lo descubrieron todo. Tumnus había sido raptado por la bruja para convertirlo en piedra. Entonces se encontraron con un castor que les ayudó y les habló del león Aslan, el único que podía ayudarlos. Edmund, mientras, se fue sigilosamente a contárselo todo a la bruja, que, más tarde, iba a ir a buscarlos. Los castores huyeron a una colina para encontrarse con Aslan y le contaron lo que había sucedido.
La bruja exigió llevarse a Edmund, porque le pertenecía, ya que había traicionado a sus hermanos. Pero el león llegó a un acuerdo con ella para que no se lo llevara. Cuando llegó la noche, se marchó y las niñas lo siguieron y lo acompañaron hasta que él les pidió que se quedaran atrás. Ellas pudieron ver cómo Aslan sacrificó su vida para salvar a Edmund. Cuando la bruja lo mató, las chicas se fueron a su lado y empezaron a llorar. Pero el leon volvió a la vida, porque así era la magia para todo el que era asesinado sin haber hecho nada malo.
Las chicas se alegraron mucho de verlo vivo. Después se fueron al castillo de la bruja para devolver la vida a todas las estatuas de personas congeladas.  Luego se fueron a ayudar a sus hermanos a luchar contra el ejército de la bruja. Al final acabaron con ella y el león proclamó reyes a los hermanos y reinas a las hermanas, que lo serían para siempre.
Al cabo del tiempo, regresaron a su casa a través del armario y volvieron a ser niños, aunque seguían siendo reyes de Narnia para siempre. Ya no podrían entrar más veces por el mismo sitio, pero volverían a Narnia cuando menos lo esperaran.

                                          FIN

Opinión personal:
Es un libro muy chulo, y muy intrigante. Desde luego merece la pena leerlo.


Ainara Moreno Valenzuela


domingo, 14 de octubre de 2018

NUESTRAS RESEÑAS: EL ASESINATO DEL PROFESOR DE MATEMÁTICAS DE JORDI SIERRA I FABRA

Unos chicos llamados Adela, Luc y Nico eran alumnos de Felipe Romero, el profe de Matemáticas. A esos chicos no les gustan nada las Matemáticas, o, como dicen ellos, "no les entran". Entonces, el profesor les hace unas pruebas para poder aprobarlos, ya que, si no aprobaban, lo "echaban" de su trabajo.
El profe se hizo pasar por muerto y ellos tenían que encontrar al asesino antes de las seis de la tarde, siguiendo una serie de pistas, que estaban distribuidas por toda la ciudad. Poco a poco, fueron resolviéndolas y el nombre que descubrieron tras realizar todas las pruebas fue el del DIRECTOR. Así que fueron corriendo al colegio, al despacho del director y allí se encontraron a Felipe Romero (vivo) con el director. Aunque no se lo creían, todo era parte del juego.
Al final el profesor los aprobó con un 5.                                            FIN
Opinión personal:
A mí el libro me ha gustado, porque es  interesante. No sabes lo que va a pasar y también te enseña muchas cosas sobre las Matemáticas.

Ainara Moreno Valenzuela 2ºB

lunes, 8 de octubre de 2018

NUESTRAS RESEÑAS: LA CHICA INVISIBLE

La chica invisible es un libro del escritor Blue Jeans y, en mi opinión, es el mejor libro que he leído en mi vida.

Julia Plaza es una chica superdotada del instituto Rubén Darío, que está en un pueblo muy pequeño y muy cotilla en el que todos se conocen. Su padre es agente de la Policía Judicial, y su madre una forense. Su mejor amigo es Emilio, un chico con el pelo tintado de azul, que está enamorado de Julia.
Un día normal, llaman al padre de Julia por teléfono porque han matado a una chica en el vestuario del instituto. Han asesinado a Aurora, una chica de 1º de bachillerato de la clase de Julia y de Emilio, que no se relacionaba con nadie; tenía una brújula al lado de su cuerpo. A Julia le resulta muy difícil afrontar no volver a ver más a una chica de su clase. Así que, cuando hacen la autopsia del cuerpo de la chica y su padre se olvida los documentos del informe del caso en la encimera de la cocina, ella los examina y ve fotos del cuerpo de la joven muerta. Entonces se da cuenta de que falta un bate de beisbol en el vestuario, ya que había doce. Aunque el objeto con el que la mataron aún no ha sido identificado, ella sabe que ha sido el bate. Al parecer, a la chica la habían golpeado en la cabeza, pero, extrañamente, estaba boca arriba, cuando, si la golpearon por detrás, debería estar boca abajo.

Emilio tiene problemas en casa y casi llega a las manos con su padre. Es la pelea más grande que ha tenido con ellos. Así que decide irse a la casa de la playa un par de semanas hasta que todo se relaje, pero cuando Julia lo llama y le cuenta lo sucedido y él le cuenta lo que sucede, él se va a casa de Julia por un tiempo.

Ha tenido que borrar todas las fotos, todos sus documentos, porque puede ser peligroso... Todas esas fotos que le daban placer al mirarlas, fotos de chicas que le excitan, y todo ha tenido que borrarlo...

Los padres de Julia se lo cuentan todo a ella, y ella a su amigo. En el entierro de Aurora ve muy afectada a su profesora de matemáticas, una treinteañera despampanante que provoca pasiones entre alumnos y compañeros de trabajo, llamada Virginia Ayuso.  Al caso lo denomina la prensa local el asesino de la brújula. Incluso antes de que metan el ataúd bajo tierra, a la profesora se le escapan unas lágrimas de dolor de verdad, y es que nadie sabía que ella y Aurora tenían una relación... especial, más que de alumna- profesora, se podría decir, a pesar de que ella tiene marido. Pero las cosas están a punto de llegar a su fin en el matrimonio. Durante el entierro, Julia ve a Patricia (Aria para los amigos) un poco afectada, y esta, delante del director, dice que si ella supiera algo... ¿lo podría confesar? Ella le responde que sí, pero no puede porque... ¡al día siguiente aparece muerta en el despacho del director!


Cuando el padre de Julia vuelve del trabajo, le da a su hija una carta que han encontrado en la habitación de Aria, que según la chica, solo ella puede resolver. Se trata de un tablero de ajedrez con muchas letras y números. El ajedrez es lo que  apasiona a Julia, y su ídolo es el mejor jugador del mundo en ajedrez, Magnus Carlslen. Ella pasa mucho tiempo intentando resolver el enigma, pero se duerme y no lo consigue. Al día siguiente, su amigo la ayuda. Después de un día, ella da con el primer paso para empezar a resolverlo. Se trata de las palabras escritas en la carta, ¡no en el tablero! Su amiga era la reina de los acrósticos, y sus palabras forman, recogiendo las iniciales, las palabras Sao Paulo-Bilbao.
Eso lleva a los amigos a las partidas ganadas por Magnus en 2011 y 2012, en Sao Paulo-Bilbao. Por días, van realizando las partidas y un día, cuando Emilio sale temeroso a hablar de nuevo con su padre por una llamada, ella resuelve el enigma mientras habla con su padre por teléfono. ¡El asesino es el director Lázaro! Cuando su padre se entera, ella va a declarar a la policía. Pero resulta ser que Lázaro declara que él sí que mató a Patricia Herrero, pero no a Aurora. Y su coartada es sólida, ya que hay numerosos testigos que afirman que él no se encontraba en los vestuarios del instituto entre las ocho y cuarto y las nueve menos cuarto. Eso significa que no hay uno... ¡sino dos asesinos!
Una o dos mañanas antes...
Emilio ve un coche de ambulancia mientras se dirige a su casa para declarar, ya que necesita a sus padres para hacerlo. Este avisa a Julia y Julia le pregunta a su padre y este le confirma ¡que Virginia se ha suicidado! Dice su padre que fue al ver una entrevista a Roberto Méndez en Antena 3, un periodista que ha ascendido a la cadena internacional por el caso del asesino de la brújula, tras revelar en la entrevista que el objeto con el que mataron a Aurora era un bate. ¡UN BATE! Virginia se suicidó por eso... Aurora fue a los vestuarios para verse con Aurora en una cita, ¡pero cuando esta llegó la vio muerta! Luego vio a Jonathan, el director de Aurora, con un bate. ¡Él fue! Fue la misma persona con que, por frustración y para desahogarse, Virginia se acostó la noche anterior a que se suicidara. Hace una llamada a la madre del profesor para hablar con él, pero no contesta. Cinco minutos después, el profesor se presenta en su casa para hablar.
Julia empieza a preguntarle que si él mató a Aurora, y este le dijo que sí, para que se quitara de en medio y diera paso a su relación con Virginia, y que además... ¡mató a su hermana con quince años!
Este intenta pegarle, pero Julia esquiva el movimiento. Cae al suelo. Huye y, justo cuando va a salir de casa, su padre abre la puerta y la salva. Seis días después, con Emilio ya instalado en su casa de antes, le anuncia a a Julia que se va a ir el próximo curso a Estocolmo. Ella se queda petrificada, ya que Emilio le empieza a gustar...

EPÍLOGO
Julia y Vanessa esperan a Emilio en el aeropuerto, porque va a venir de Estocolmo a visitarlas. Pero, cuando se baja del avión, aparece de la mano de una chica rubia. Julia siente celos y luego aguanta mal la conversación entre su amigo y su pareja. Cuando su padre la llama, tras un minuto hablando, el padre de Julia oye una explosión al otro lado de la línea.
¿Julia? ¿JULIA? ¿Julia estás ahí?


Mari Ángeles Lara Consuegra 2º de E.S.O. B

jueves, 21 de junio de 2018

NUESTRAS RESEÑAS: EL NIÑO CON EL PIJAMA DE RAYAS, DE JOHN BOYNE

Bruno y su familia viven en Berlín. Al cabo de unos cuantos años, por problemas con el trabajo de su padre (oficial del ejercito nazi), Bruno y su familia se tienen que mudar de ciudad. Cuando Bruno ve su nueva casa no le gusta mucho, ya que había siempre muchas personas entrando y saliendo. A Bruno le encantaba ser explorador. Un día, investigando, descubrió a un niño llamado Shmuel. Era un niño muy pálido y delgado, y se hicieron desde el principio muy buenos amigos. A Bruno siempre le llamaba la atención que Shmuel llevara siempre la misma ropa, un traje de rayas azules y blancas. Shumel y Bruno se comunicaban a través de una alambrada, porque Shmuel vivía en un campo de concentración. Bruno, sin saber cómo era el lugar donde vivía su amigo, decidio un día cruzar la valla. Al principio parecía todo normal, pero, al cabo de unos minutos, los soldados entraron y los metieron en una cámara de gas.

 OPINIÓN
 El libro me ha parecido bien por una parte y mal por otra; me ha resultado muy interesante porque cuenta una parte de la historia de la que yo ya conocía algo.
Pero no me gusta porque es una lectura muy triste, porque yo no veo bien que, por ser de otra religión, te tenga que decir qué hacer y dónde estar; y  porque es un ejemplo muy duro de lo que pasaron todas las personas que no pertenecían a la misma religión que ellos


                                Alba Lozano Martínez 1º ESO B

sábado, 16 de junio de 2018

NUESTRAS RESEÑAS: DHAMPIRO, DE MARÍA ALEJO ARMIÑO

El libro trata de una niña de catorce años, llamada Angela, que se muda a una nueva casa. Cuando sube a su habitación, descubre una puerta que despierta su curiosidad, pero que no puede abrir. Un día llegó el encargado de las mudanzas con su hijo Justin, que tenía la misma edad que Ángela. Los dos consiguieron abrir la puerta y vieron un bosque oscuro en el que hacía mucho frío. Al entrar, se dirigieron a un pueblo, pero el padre de Justin tuvo que salvarlos cuando se les acercó un grupo de gente montada a caballo. Ángela no podía controlar su respiración, pero el padre de Justin logró tranquilizarla y le dijo que esas personas eran vampiros y que notaban el miedo.
Un vampiro llamado Trest quiere cazar a Justin, pero no lo consigue. Sin embargo, coge a Stuart, su padre, y le dice a Justin que, para liberarlo, debe unirse a ellos y beber del lago del olvido (cuando se bebe, no se recuerda nada).  Cuando Justin bebió el agua, todo el reino se volvió oscuro. Pero, poco a poco, fue recordando cosas a través de símbolos y marcas. Al final descubre quién es en realidad y cuál es su misión. Sus padres eran dhampiros (hijos de un vampiro y una mortal) y Justin tiene que matar a Trest, pero necesita la ayuda de Ángela.
Todos los miembros de la antigua resistencia se unieron a Trest, pero Justin consiguió matarlo y todo volvió a la normalidad.


AINARA MORENO VALENZUELA, 1ºA

lunes, 11 de junio de 2018

NUESTRAS RESEÑAS: PALABRAS OCULTAS, DE ZARCORT

El autor de libro, Miguel Ángel Martos, más conocido como "Zarcort", es un youtuber que se dedica a hacer rap-plays, raps de romance, reflexiones, etc.
Trata de un chico que vive en Málaga, pero, debido a una deuda de sus padres, toda la familia tiene que mudarse a Barcelona, donde empieza su historia. Antes de entrar a su nuevo instituto, estaba muy nervioso, pero pronto se hizo amigo de Miguelón, al que le gustaba hacer bases de rap y componer música de varios tipos. A lo largo de la historia, el protagonista se enamora de la chica más popular de la clase, pero ella está con el matón del instituto. Con este chico tuvo bastantes problemas, pero se empezaron a solucionar cuando coincidieron en una cosa: los dos se iban a presentar a un concurso de rap.
Más tarde, el protagonista se olvida de la chica popular y empieza a sentir algo por otra chica. Después de conocerse mejor, se hicieron novios, pero ella murió por un cáncer. Aunque él quiso rendirse, al final participó en el concurso de rap y ganó; lo hizo por ella.
Esta historia transmite superación, esfuerzo y autoconfianza, algo que a mí me encanta.

Andrea Paulano Fajardo, 1ºA

NUESTRAS RESEÑAS: LOS OJOS VERDES, DE G.A. BÉCQUER

Esta historia trata de un hombre llamado Íñigo y de su amigo. Ellos estaban dispuestos a cazar un ciervo, pero algo se cruzó ante sus ojos mientras cazaban: era una laguna. Íñigo se paró porque le pareció haber visto algo brillante, de tono verdoso esmeralda.
De repente, cuando se acercó, apareció en el agua una mujer que le robó el corazón. Íñigo le dijo que la amaba intensamente y ella le dijo que también sentía lo mismo. Íñigo le preguntó si era un demonio, pero ella le dijo que era un ser mítico surgido de las aguas. Él le comentó que quería besarla y ella admitió que también quería. Íñigo se acercó y la besó, pero, al besarla, cayó al agua....


Lucía Checa Contreras, 1ºA


NUESTRAS RESEÑAS: LA CIUDAD DE LAS SOMBRAS, DE VICTORIA ÁLVAREZ

Helena Lennox tiene 17 años. Es arqueóloga, ya que lleva haciendo este trabajo con sus padres toda la vida. Un día, sus padres se van a buscar a unos arqueólogos desaparecidos en Bhangargh, una ciudad en ruinas de la India de la que dicen que, si entras, no vuelves a salir. La llaman "la ciudad de las sombras" y, si entras después de medianoche, se ven almas acechando las ruinas. Sus padres deciden no llevarla con ellos, porque puede ser peligroso; pero ella se escapa sola a la India.
Cuando llegó, se alojó en el mahal del hermano del marajá de Jaipur, en Alwar. acompañada por Miles, que se encargaba del testamento del difunto marajá. En la boda del thakur Arshad (hermano del marajá) secuestraron a Helena y a Miles y los llevaron a Bhangarh. Ella logró escapar un día con sus padres, pero Miles se quedó allí. Arshad y Helena organizaron un plan, pero salió mal y tuvieron que huir de los secuestradores, ayudados por un hombre. Llegaron a una sala donde estaba el antiguo tesoro de Bhangarh. De repente, la esposa de Arshad y los secuestradores los cogieron. La esposa traidora intentó matar a Helena. Un momentó después de que lograra huir, todo se derrumbó.
Helena se despertó en un hospital, donde estaba también Arshad dormido. Ella no quería separarse de él, porque se había enamorado. Al final, tuvo que irse y, al despedirse, le dijo que lo esperaba en Inglaterra.

Mª Ángeles Lara Consuegra 1ºA

NUESTRAS RESEÑAS: "ESKORIA" DE A. GOMEZ CERDÁ

Trata sobre un niño, llamado Diego, que vivía con su familia. Cuando llegó al instituto, empezaron a llamarlo "bird" (pájaro), aunque él no les hacía caso. Allí conoció a una chica llamada Gloria, que le gustaba. Empezaron a salir juntos, pero cuando ella se enteró de que lo insultaban, dejó de ser su amiga por miedo a que a ella le hicieran lo mismo. Un día, los acosadores pegaron a Diego y le hicieron un moratón. Pero él disimuló delante de sus padres y les dijo que se había caído.
Diego estaba muy triste, porque la chica a la que quería no le hablaba. Los verdugos volvieron a pegarle al día siguiente. Luego conoció a otro compañero al que también insultaban: lo llamaban "citoplasma". Pero él los ignoraba, aunque seguían pegándole y le orinaban encima.
Los dos iban siempre juntos. Los verdugos los insultaban y les pegaban todos los días. Los llamaban "escoria" y "maricones". También les enviaban mensajes. En el recreo pintaron un corazón con sus nombres dentro.
Al final, a Fede le ocurre algo malo y Diego los denunció al director.

Álvaro Martínez, 1ºB


lunes, 9 de abril de 2018

NUESTRAS RESEÑAS: VIOLET Y FINCH DE JENNIFER NIVEN


Violet es una chica guapa, normal y popular por fuera, o eso es lo que esperan de ella. Su hermana, Eleanor, murió y ya no es la misma. Ha cambiado, necesita una psicóloga, está vacía.
Finch es un chico que siempre ha sido diferente; y se han encargado de hacérselo saber. Lo llaman Finch, "el friki" y todos se meten con él, aunque sólo quiere ser normal, que lo acepten y respeten.
Un día, Violet y Finch se conocen en una cornisa: la del instituto. Ambos pensaban suicidarse. Pero Finch salvó a Violet. Sólo se ven en una clase del instituto, cuando les piden hacer un trabajo que consiste en visitar lugares de Indiana y plasmar lo que vean en el papel. Así, ellos acaban juntos en el trabajo y, cada día que pasa, él la anima a hacer algo que ella había dejado atrás.
Al final, se enamoran. Un día, pasan la noche juntos y se les olvida avisar a los padres de Violet, así que les prohiben verse. Muchas veces se veían a escondidas. Pero un día expulsan a Finch del instituto. Ella no sabe nada de él y su familia tampoco sabe dónde está. Hasta que, un día, todos los amigos de Finch reciben un mensaje extraño. Ella sabe dónde está Finch, pero, cuando va... está muerto. Se suicidó. Un mes después, cuando Violet sigue con el trabajo y pasa por los sitios que les quedaban para terminar, Finch le deja en todos una pista diciéndole que continúe con su vida, que la ama.



Mª Ángeles Lara Consuegra 1º de E.S.O. A

martes, 27 de febrero de 2018

NUESTRAS RESEÑAS: DIARIO DE NIKKI DE RACHEL RENÉE RUSELL


CRÓNICAS DE UNA VIDA MUY POCO GLAMUROSA

 RESUMEN:


Es la historia de una chica que  pasa desapercibida y hasta es ignorada. Por ser sencilla y nada resultona, pasa su vida sin glamour y sin ser popular de ningún modo. Al mismo tiempo, resulta que su padre es fumigador, y, por tanto, tampoco goza de ninguna popularidad. Así pasa su vida, con sus dos únicas amigas, ya que, al no ser popular, la mayoría de las chicas y los chicos la ignoran. Pero ella le da más importancia a su educación y, gracias a que su padre es fumigador, consigue una beca de estudios. Gracias a esa beca, conoce a su amigas Chloe y Zoey ,pero al mismo tiempo, también a Mackenzie, su enemiga y rival, ya que las dos les gusta un chico llamado Brandon. Y así pasa la vida de una chica muy común y corriente.

Janeth Raya Muñoz 1ºA

NUESTRAS RESEÑAS: CUENTO DE NAVIDAD DE CHARLES DICKENS


El señor Scrooge es un hombre tacaño que no celebra la Navidad.

Una noche recibe la visita de un fantasma, que fue su socio, que murió años atrás. Este le cuenta que, por haber sido en su vida tan malo y tacaño, tendrá que arrastrar por toda la eternidad una cadena larga y pesada y también le dice que a él le esperará un destino peor. El fantasma le otorga una segunda oportunidad, diciéndole que le visitarán tres fantasmas de la Navidad.

Esta noche aparecen los tres espíritus :

 -El espíritu del pasado: le hace recordar su infancia feliz antes de su adicción  al dinero.

-El espíritu  del presente: este le muestra cómo celebran la Navidad sus empleados, en especial Bob, que era muy pobre y tenía un hijo enfermo, y su sobrino Fred, que no quería pasar con él la Navidad.

-El espíritu del futuro: le muestra su destino, su casa saqueada por los pobres, la muerte del hijo de Bob y su propia tumba. Scrooge se horroriza y pide una nueva oportunidad.

Entonces se convierte en un hombre bueno, amable y generoso que celebra la Navidad. 





GERMÁN CASTILLO OLIVA 1ºA

lunes, 29 de enero de 2018

NUESTRAS RESEÑAS: LA CARA DE LA INOCENCIA


El libro trata sobre una niña que se llama Violeta, que tiene once años. Su padre maltrata a su madre. Como estuvo una temporada sin maltratarla,  Violeta pensó que ya había acabado todo, pero no fue así. Un día todo volvió. La madre de Violeta se quería ir, pero llegó su marido borracho y, cuando está borracho, es cuando peor la trata. La madre le dijo a Violeta que se fuera a su habitación y ella hizo caso, pero, cuando vio que le estaba pegando a su madre, Violeta se interpuso y, al final, le pegó a ella. Cuando el padre se fue a dormir, la madre cogió a Violeta, echó en una bolsa unas cuantas cosas y se fueron. Violeta no se quería ir, porque iba a echar de menos a sus amigos/as, pero les escribió una carta contándoles todo lo sucedido.

Ainara Moreno Valenzuela 1ºA

lunes, 13 de noviembre de 2017

NUESTRAS RESEÑAS: DIARIO DE NIKKI 2


De qué trata el libro.
Se va acercando Halloween y en el WCD (instituto de Nikki) todos los años se celebra una fiesta y, entre todos o casi todos, preparan las cosas para la fiesta , a la que pueden ir todos los que quieran.
Brianna, su hermana, va a clases de ballet y necesitan a una monitora para la fiesta. La madre de Nikki le dice que se ofrezca, aunque ella no quiere. Luego, como a sus amigas y a ella las tratan muy mal, deciden vestirse de bolsa de basura para que queden alucinados por el valor que han tenido. Después, BRANDO también le pregunta  si quiere ir con él y Nikki a todos les había dicho que sí ¡Tenía tres planes para la fiesta de Halloween! No sabía cómo lo iba a hacer, pero iba a estar unos quince minutos con cada uno, aunque al final la pillan. Pero no se enfadan con ella, todo lo contrario. Le dijeron que lo tenía que haber dicho, pero Nikki no lo quería decir porque no quería que se enfadaran. 
 Opinión 
Recomiendo este libro, porque está muy bien.

Ainara Moreno Valenzuela 1ºA


domingo, 12 de noviembre de 2017

NUESTRAS RESEÑAS: ESPIRAL


Este libro trata de una niña llamada Marta. Su padre y ella están distanciados, porque su padre se quiere casar con una mujer que a ella no lo gusta y no quiere tenerla como mamá.
Un día antes de la boda de su padre, un chico misterioso le escribe y a ella le gusta mucho la carta que le envía.
El muchacho que le escribe a Marta le quiere regalar objetos para sorprenderla, pero no tiene dinero. Entonces busca un trabajo, que consiste en ser vendedor de drogas. 

María Candela Cañas Hidalgo 1ºA


NUESTRAS RESEÑAS: EL CORAZÓN DE LA BESTIA


 Trata sobre un chico que no estaba a gusto con su cuerpo. Él sentía que su cuerpo era imperfecto, es decir, que era muy grande, peludo etc..
      En el instituto se reían de él, porque era un chico que tenía mucho pelo. Incluso él decía que se tenía que afeitar tres veces por semana, porque, a su edad, ya tenía barba.
     Después de la muerte de su padre, su madre piensa que Dylan (así se llamaba el chico) estaba obsesionado con él.
     Un día, Dylan estaba jugando en el tejado de su casa. De repente, resbaló y cayó. Una vez en el médico, Dylan se encontró con la pierna escayolada. Su madre entró a su habitacion y dijo: hola hijo mío ¿estás bien? ¿qué te ha pasado? ¿cómo te has caído? Él le dijo que estaba jugando a la pelota, resbaló y cayó, pero eso no convenció a su madre y no lo creyó.
     Así que su madre decidió mandarlo a una terapia (un psicólogo). Él se negó rotundamente, pero, al final, la inteligencia de su madre convenció a Dylan.
     El primer día conoció a una chica. Ella estaba allí por otros motivos. Empezaron a gustarse. Así, Dylan y Jaimi comenzaron una amistad.

Lucía Checa Contreras 1ºA